Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

28 de abril de 2023

4 formas de garantizar que el futuro de la acuicultura sea sostenible

Karen Demavivas
Crédito: Unsplash

A medida que crece nuestra población mundial, también lo hace la demanda de alimentos nutritivos y respetuosos con el clima. Satisfacer este mayor apetito de formas más sostenibles representa un desafío monumental, pero las posibles soluciones se encuentran en las aguas del planeta.

Los alimentos azules, que se obtienen de océanos, mares, ríos y lagos, son los productos alimenticios más comercializados del mundo. Estos alimentos no solo brindan sustento a millones de personas, sino que también alimentan a miles de millones todos los días. Se espera que la demanda de alimentos azules se duplique para 2050, y la producción acuícola desempeñará un papel vital en el aumento de los suministros. De hecho, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación prevé que la acuicultura seguirá impulsando el crecimiento de la producción mundial de pescado al representar 106 millones de toneladas métricas en 2030, un aumento del 32 % con respecto a los niveles de 2020.

Dado el tamaño de la industria, la acuicultura ha recibido una mayor atención en los últimos años, tanto por sus oportunidades como por sus desafíos. La investigación realizada por el Aquaculture Stewardship Council y el informe Road to Sustainable Aquaculture de Blue Food Partnership destaca cómo la acuicultura podría hacer una contribución más amplia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, mucho más allá del ODS 14 ‘Vida debajo del agua’.

Hay ventajas para la seguridad alimentaria, la acción climática, el empleo y las comunidades, que aún no se han aprovechado por completo. Al mismo tiempo, algunas prácticas de acuicultura pueden dañar los hábitats y las comunidades, por lo que hay espacio para el progreso.

Marea creciente de colaboración

Blue Food Partnership, dirigida por Friends of Ocean Action del Foro Económico Mundial con el apoyo del Blue Planet Fund del Reino Unido, se propuso catalizar acciones basadas en la ciencia hacia cadenas de valor de alimentos azules saludables y sostenibles, incluidas las de la acuicultura. Nuestro Grupo de Trabajo de Acuicultura Sostenible tuvo como objetivo conocer las compensaciones de la acuicultura y producir una hoja de ruta global basada en la ciencia para guiar el crecimiento sostenible del sector.

El grupo colaboró ​​con FUTUREFISH, cuyo trabajo conecta a innovadores, empresas y líderes de la industria para el crecimiento sostenible en la acuicultura, para generar recomendaciones y acciones claves. Dada la diversidad y complejidad del sector, una cosa es segura, las acciones no deben ocurrir de forma aislada. Dado que la acuicultura está estrechamente relacionada con la actividad económica, la naturaleza, el clima, la nutrición y el empleo, la colaboración es esencial entre geografía e industria para lograr mayores beneficios sociales, económicos y ambientales para 2030.

Cuatro caminos para la acuicultura sostenible

Con una visión holística, la Hoja de ruta mundial para la acuicultura sostenible identifica cuatro vías claves para la acción, que pueden crear cambios a escala y orientar los sistemas acuícolas hacia un futuro más sostenible.

1. Producción responsable: un enfoque de producción centrado en el planeta puede garantizar que el suministro a largo plazo de alimentos saludables de la acuicultura sea sostenible. Mantener la amplitud de las especies y sistemas de acuicultura es clave para fortalecer la resiliencia y el valor nutricional de los alimentos azules. Necesitamos desarrollar, apoyar y compartir mejores prácticas e innovaciones para la producción, que impulsen la diversidad de la oferta, permitan un crecimiento inclusivo, mejoren los resultados positivos para la naturaleza y contribuyan a los objetivos globales de biodiversidad.

2. Mejorar los medios de vida: actualmente existe un desequilibrio de beneficios y riesgos entre las personas que participan en el sector de la acuicultura. Las partes interesadas que trabajan en las cadenas de valor y las comunidades afectadas por la industria a menudo quedan al margen de las decisiones que influyen en su bienestar. Si bien la acuicultura brinda oportunidades, se necesita hacer más para asegurar esas oportunidades, especialmente para las mujeres y los jóvenes. El cambio sistémico en las cadenas de valor de la industria es crucial para reequilibrar las desigualdades, potenciar la colaboración y las cooperativas comunitarias, reducir la pobreza y construir un sector más justo para las personas.

3. Consumo saludable: en todo el mundo, el acceso a los alimentos azules es desigual. Una parte fundamental de la construcción de sistemas de acuicultura sostenibles es mejorar la disponibilidad y asequibilidad de estos alimentos para todos los consumidores. Los defensores deben concientizar a los minoristas, distribuidores y proveedores de servicios de alimentos sobre los beneficios de comer una variedad de alimentos azules. A su vez, las empresas deben encontrar soluciones responsables que permitan a todos los consumidores disfrutar de los beneficios de estas fuentes críticas de nutrición.

4. Un entorno propicio: al crear las condiciones adecuadas para un progreso positivo en la acuicultura, habrá una base sólida para las generaciones venideras. Establecer alianzas con las partes interesadas puede mejorar el diálogo en todo el sector, así como los enfoques de gobernanza. Se necesitan políticas desde el nivel local hasta el internacional para incentivar y hacer cumplir prácticas más responsables e inclusivas, y estimular la inversión. Estas inversiones pueden respaldar innovaciones y plataformas para compartir datos que demuestren modelos para un crecimiento sostenible.

Lanzamiento de una hoja de ruta integral

Las conferencias anuales de Our Ocean fueron diseñadas para construir alianzas críticas entre el gobierno, la industria, la ciencia y la sociedad civil. El evento de lanzamiento híbrido en la Conferencia Our Ocean en Panamá en marzo de 2023 reunió a representantes de geografías, sectores y sistemas de producción para discutir cómo los caminos de la hoja de ruta pueden aplicarse a circunstancias únicas.

En el evento de Panamá, los panelistas discutieron cada uno de los cuatro caminos y subrayaron la importancia de la diversidad en el sector. Desde las especies hasta los actores, abrazar la diversidad puede informar el punto de partida en el camino hacia la sostenibilidad y avanzar en la resiliencia. Las inversiones, como la financiación combinada y la tecnología inteligente, también son cruciales. Los sistemas integrados, como los que conectan la acuicultura con la agricultura, o la producción que aprovecha las especies tróficas naturalmente inferiores, pueden apoyar enfoques positivos para la naturaleza.

Creando sinergias

Instamos a cualquier persona comprometida con la visión de un futuro más sostenible para la acuicultura a respaldar la hoja de ruta y considerar cómo pueden contribuir de diversas maneras. Por ejemplo, la hoja de ruta puede ayudar a mejorar las estrategias comerciales y las operaciones a lo largo de la cadena de valor de la acuicultura, o ser una herramienta de política crítica para informar acuerdos internacionales sobre prácticas de acuicultura sostenible que salvaguarden nuestras aguas para el futuro.

Blue Food Partnership está tomando medidas mediante la recopilación de historias y estudios de casos de lecciones aprendidas y mejores prácticas que muestran la implementación de la hoja de ruta en la vida real. Nuestra aspiración es que, a medida que suba la marea, esta hoja de ruta sirva como guía fundamental para el cambio.

La hoja de ruta mundial para la acuicultura sostenible fue elaborada por el Grupo de Trabajo sobre Acuicultura Sostenible de Blue Food Partnership, dirigido por Friends of Ocean Action, una plataforma del Foro Económico Mundial, con el apoyo del Fondo del Planeta Azul del gobierno del Reino Unido.Puede acceder al artículo original en https://europeansting.com/2023/04/03/4-ways-to-ensure-the-future-of-aquaculture-is-sustainable/

AntAnteriorArtemia enriquecida en vivo – nauplios sin Vibrio – un producto de última generación
SiguienteAvance de la acuaponía: consideraciones sobre el propósito, las oportunidades y las limitacionesSiguiente

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA