La Fundación Servicio para el Agricultor (FUSAGRI) acaba de publicar un informe donde evalúa la incorporación del cultivo de macroalgas como una estrategia de bioeconomía azul para las zonas costeras deprimidas de Venezuela.
El Director Ejecutivo de la organización, Luis López Méndez, indicó que enfocan su atención en las comunidades pesqueras de los estados Nueva Esparta y Sucre, en el oriente del país, y Falcón y zulia en el occidente, donde extensas zonas litorales tienen un inmenso potencial para la alguicultura. Hace énfasis López Méndez en el equilibrio que se puede lograr con esta iniciativa entre preservación ambiental y desarrollo económico y social. Complementa indicando la armonización posible entre estas actividades y la dinámica pesquera tradicional, la bondad de la incorporación masiva de la mujer en el plano productivo y la posibilidad de escalamiento a otras industrias con un eventual procesamiento local de estos estas macroalgas.
El informe mencionado puede ser descargado en el enlace:
https://www.fusagri.com/publication/bioeconomia-azul/algas_venezuela.pdf
Para más información sobre FUSAGRI pueden visitar su sitio: