Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

29 de octubre de 2024

MINEC Y FAO IMPULSAN ACCIONES CONTRA UNOMIA STOLONIFERA

MINEC Y FAO IMPULSAN ACCIONES CONTRA UNOMIA STOLONIFERA
Pólipos de Unomia stolonifera. Crédito: Inaturalist.

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), vienen desarrollando importantes actividades para preservar la biodiversidad biológica en Venezuela, sobre todo tendientes a controlar los problemas generados por algunas especies acuáticas invasoras.

Unomia stolonifera es un coral blando de la familia Xeniidae, nativo de aguas del Indopacífico. Las hermosas colonias que forman lo han convertido en un preferido para la acuariofilia marina. Un mal manejo de estos organismos condujo a la liberación de ejemplares que hoy están distribuyéndose por el mar Caribe, y muy particularmente Venezuela.

En ese sentido, se generó el proyecto “Fortalecimiento de la gestión para combatir las amenazas de las especies exóticas invasoras acuáticas en Venezuela”, el cual está a cargo de la Dra. Blanca Bottini como Consultora FAO, y ha servido de marco a diversas actividades técnicas, de investigación y divulgativas. Una iniciativa particularmente importante de este proyecto fue la organización del 1er Encuentro Técnico-Científico para el control del coral invasor Unomia stolonifera. Este evento tuvo lugar en Barcelona, estado Anzoátegui, entre el 20 y 21 de junio de 2024, en las instalaciones de la Universidad del Turismo. Encabezado por el Ministro de Ecosocialismo Josué Lorca y el Representante de la FAO Alexis Bonte, y con participaciones de otros importantes funcionarios del MINEC, como el Viceministro de Cuencas y Embalses del Ministerio de Atención de las Aguas y Presidente del INAMEH, Cnel. José Pereira y el Director General de Diversidad Biológica, Juan Carlos Santander y del Representante adjunto de la FAO, Manuel Claros.

MINEC Y FAO IMPULSAN ACCIONES CONTRA UNOMIA STOLONIFERA
Algunos miembros del Comité Organizador del 1er Encuentro Técnico-Científico para el control del coral invasor Unomia stolonifera. De izquierda a derecha: Blanca Bottini, Lissete Vidal, Telimay Castro, Carlos Pereira, Luis Briceño, Alexis Bonte y Manuel Claros.

El evento contó con una nutrida asistencia, compuesta de servidores públicos, investigadores, innovadores y miembros de la sociedad civil, todos interesados en el área ambiental, provenientes de toda la geografía nacional. Se llevaron a cabo dos jornadas intensas de exposiciones, siendo algunos de los ponentes Carlos Pereira (FAO-MINEC), Ana Yranzo (UCV), Mariano Oroño (Proyecto Unomia), Estrella Villamizar (UCV), Sinatra Salazar (UDO), Nelsy Ribero (UMC), Jorge García (Unomia Solutions), Jesús Alvarado (Fund. Pilares Marinos), Sabrina Lovera (Biorma Aquaculture) y José Daniel Jiménez (Defensoría del Pueblo Anzoátegui). Posteriormente, se organizaron mesas de trabajo para validar la gestión del proyecto.

Se habló sobre las principales especies acuáticas invasoras en el país, como el pez león (Pterois spp), el camarón tigre negro (Penaeus monodon), tilapias (Oreochromis spp.), entre otros, concluyendo que el coral blando (Unomia stolonifera)constituía el riesgo más notorio para nuestros espacios y biodiversidad marinas, tanto por su tasa de crecimiento como por sus hábitos. Se discutió sobre sus orígenes en el país, evolución y posibles mecanismos de control. Entre éstos se plantearon estratégicas químicas, como el uso de bioactivos derivados de moluscos (género Aplysia); mecánicas, como dispositivos de vacío; físicas, como la cobertura con materiales sintéticos para asfixia de Unomia; e incluso acuícolas, como el uso de macroalgas para el sombreamiento de los corales. Quedo claro en la necesidad de realizar más investigación y estar alerta ante esta amenaza.

MINEC Y FAO IMPULSAN ACCIONES CONTRA UNOMIA STOLONIFERA
Imágenes de las jornadas del 1er Encuentro Técnico-Científico para el control del coral invasor Unomia stolonifera. Crédito: FAO.

El 30 de septiembre pasado se realizó una nueva reunión con los principales actores involucrados en el proyecto (MINEC, FAO, UCV, entre otros) para evaluar su avance y discutir sobre ajustes requeridos. Se expresaron adelantos importantes en esta materia.

Desde la SVA expresamos un profundo reconocimiento a los participantes en esta iniciativa y el deseo de una exitosa gestión de ese proyecto, en la protección de la biodiversidad marina de Venezuela. Es pertinente tener en cuenta estos serios problemas derivados de la gestión inapropiada de especies introducidas, lo cual exige la mayor responsabilidad en el seguimiento de buenas prácticas acuícolas, con la mirada puesta siempre en la sostenibilidad.

Datos importantes para esta nota fueron tomados de:

https://twitter.com/FAO_Venezuela/status/1804160043425665163?t=Nk9YtxXJNKqZFlhchmMFCw&s=08

https://www.fao.org/venezuela/noticias/detail-events/ar/c/1697082

AntAnteriorUNA REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS ORALES EFICACES Y PROTECTORAS PARA LA ACUICULTURA
SiguienteCOLOMBIA FUE FOCO DE LA ACUICULTURA REGIONAL: LACQUA MEDELLÍN 2024Siguiente

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA