Desde el pasado jueves 23 de noviembre se han producido denuncias de importantes funcionarios gubernamentales venezolanos en contra de empresarios camaroneros venezolanos. Las primeras declaraciones fueron emitidas por el ministro de interior, justicia y paz, Diosdado Cabello. Posteriormente, el propio primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, ahondó en los pronunciamientos. En las declaraciones se afirma que el empresario marabino José Enrique Rincón, líder del Grupo Lamar, y su entorno cercano, estaban asociados a actividades de corrupción y conspiración. Varias empresas del grupo se encuentran bajo investigación.
El sector productor se encuentra sumamente inquieto, toda vez que el grupo empresarial mencionado, integrado por unas 90 organizaciones, consolida alrededor del 75% de la producción nacional de camarón. Más allá de lo económico, el impacto social de la camaronicultura es mayúsculo, dependiendo directamente de él varias decenas de miles de familias.
En fecha posterior, el 28 de noviembre de 2024, fue publicada la gaceta oficial N° 6858 y en ella la resolución del ministerio de pesca y acuicultura DM N° 013-24. Dicho instrumento legal establece medidas extraordinarias con el propósito de garantizar la producción de alimentos en el estado Zulia, basándose en una posible pérdida de la continuidad operativa. Destacan entre tales medidas la ocupación temporal de los establecimientos de producción, procesamiento o distribución de productos acuícolas, cuyos dueños, gerentes o representantes hayan sido vinculados a las actividades denunciadas. Finalmente, la resolución designa una junta administradora, coordinada por el propio ministro Loyo, la cual asumirá todas las facultades necesarias para el manejo de dichas empresas.
El impacto de estas medidas ha llegado mucho más allá de nuestras fronteras. El mercado europeo de camarón se percibe inquieto, particularmente el correspondiente a Países Bajos, Francia y España, por la posible afectación a sus importaciones, según se desprende del portal UCN, especializado en la industria de productos pesqueros y acuícolas a escala global.
La información puede ser ampliada en los siguientes vínculos:
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/politica/cabello-nueva-conspiracion-liga-a-100-empresarios/