Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Julio 2022 – Vol. 2 – No. 3

Contenido

04. Nota del Editor
06. Sistemas Intensivos con uso mínimo de agua para camarones. Conceptos básicos esenciales
17. Una pionera en la acuicultura venezolana, Beatriz Polanco
23. Enfermedades branquiales emergentes para cultivo de tilapia: parte 1 – Branquiomicosis
29. Aplicación de la tecnología Biofloc en la acuicultura para apoyar los objetivos de desarrollo sostenible
34. Un proyecto acuícola multitrófico en la isla de Margarita
40. Alcalinidad en carcinicultura: ¿Qué necesitamos saber?
46. ¿Por qué es tan dif ícil controlar el virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV)?
53. Dureza del agua en carcinicultura: ¿Qué necesitamos saber?
56. Información práctica sobre los anestésicos más comunes en la acuicultura

Editorial:

INTENSIFICACIÓN EN ACUICULTURA

La acuicultura es una disciplina que tiene sus orígenes siglos, incluso milenios atrás , gestada por diferentes civilizaciones en lugares muy distantes. Pero a pesar de ese carácter antiguo, su práctica comercial era apenas marginal, con la probable excepción de China. Ha sido recientemente, durante un período muy breve que no supera el siglo, que hemos tenido oportunidad de ver su difusión global y los muy marcados crecimientos que ha experimentado, logrando incluso opacar las capturas pesqueras.

Esa evolución vertiginosa se ha amparado en innovaciones tecnológicas que han permitido incrementar progresivamente la capacidad de carga de los cuerpos de agua sometidos a cultivo
en el centro de esa transformación se sitúa la intensificación de los cultivos, la paulatina transición de los sistemas extensivos originales, a semi- intensivos, intensivos y actualmente súper intensivos.

Y es que la intensificación ha sido, en buena medida, un reto en sí misma, pero también la respuesta del sector a los constantes desafíos que lo acosan, entre ellos la bioseguridad, el uso de los recursos (suelo y agua) y la búsqueda constante de una mayor eficiencia y productividad. Varios sistemas intensivos se han aplicado en acuicultura, tal es el caso de los sistemas de recirculación (RAS), in pond raceways (IPRS), biofloc. Cada uno con sus particularidades y potencialidades, que es preciso conocer para entender su posible aplicación.

En Venezuela, es en la camaronicultura donde pudimos apreciar un mayor avance en estas tendencias. Podemos destacar pioneros en este tipo de sistemas, como nuestros amigos de AquaTec Cultivos Marinos, Luigi Botazzi y el recordado Profesor Tomás Cabrera, quienes ya a finales de los 90 ́s aplicaban exitosamente el manejo intensivo, con densidades de 70-80 ind./m2, cosechando alrededor de 10.000 Kg/ Ha. ciclo. e incluso ensayaron exitosamente densidades de 400 ind. /m2 obteniendo 9.800 Kg en una piscina de 3.000 m2, unos 3,3 Kg/m2. Las experiencias intensivas fueron ex i to s a m e n te r e p l i c a d a s p o r o t r o s compañeros, Angel Balestrini en Agrocoche, Orlando Pichardo en Promotora Los Cocos, y José Patti en Demaca. Todas estas iniciativas han tenido lugar en el oriente del país, principalmente en la isla de Coche. Impactadas por la epizootia de Taura en 2005, esas empresas no recuperaron su a n t e r i o r n i v e l p r o d u c t i v o , a u n q u e actualmente se está gestando un nuevo polo de desarrollo hacia la intensidad, como el proyecto Granjas Marinas de Araya, en Sucre, y Aquatec, ahora en Macanao, isla de Margarita.

Hoy existe un mayor soporte técnico para apuntalar estas iniciativas . D e s d e dispositivos mecánicos ( aireadores, difusores de nanoburbujas, alimentadores automáticos, etc.), sistemas informáticos, alimentos especializados, avanzados métodos diagnósticos, cepas de alto desempeño, hasta manejo de microbioma ( prebióticos, probióticos, simbiótica). Imaginemos lo que se desarrollará en un futuro inmediato. Lo anterior nos hace suponer que una nueva etapa en la acuicultura está a punto de gestarse.

También hay actualmente una mayor justificación para su aplicación. Bien sea para evitar el ingreso de patógenos, minimizar los riesgos de contaminación, prever conflictos por uso de la tierra o por el acceso al agua. Las tendencias globales así lo indican. Por ello, nuestros Webinars han abordado la temática de los sistemas intensivos en varias oportunidades. Recientemente, fue el reconocido David Kawahigashi quien nos relató los adelantos que se han producido con el modelo de tanques circulares en Vietnam. Anteriormente, otros destacados profesionales nos hablaron de las particularidades de la acuicultura intensiva, entre ellos Germán Poleo, Carlos espinal, Juan Carlos Cortez y José Patti. Pueden apreciar esas excelentes presentaciones en nuestro canal de YouTube.

También debemos resaltar algunas experiencias valiosas que se realizan con tilapia en sistemas hiper intensivos, incluyendo biofloc, como es el caso de el Secreto, en Yaracuy, y otros proyectos que adelanta el colega Edwis Bravo. Igualmente ocurre con la trucha arcoiris en Los Andes.

Desde la SVA saludamos a todos los emprendedores referidos, celebrando sus logros pretéritos y deseándoles el mayor de los éxitos en las nuevas iniciativas, que serán éxitos del país.

Eduardo Castillo
Presidente de la SVA

Dercargar revista
AntAnteriorAbril 2022 – Vol. 2 – No. 2
SiguienteOctubre 2022 – Vol. 2 – No. 4Siguiente

Compartir esta revista

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA