La Asociacion Venezolana de Exportadores (AVEX) realizó el 05 de julio pasado un ciclo de conferencias bajo el título “Sector Alimento y su Importancia en las Exportaciones Venezolanas”. En ellas intervinieron Juvenal Arveláez, Presidente Ejecutivo de Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA), y Fernando Villamizar, Presidente de la Asociación de Productores de Camarón del Occidente de Venezuela (ASOPROCO).
El primer expositor conversó sobre las características de la agroindustria venezolana y sus desafíos, el nuevo concepto de soberanía alimentaria, así como un análisis de los productos con capacidad de exportación.
La ponencia del dr. Villamizar, muy completa, es de nuestro mayor interés pues ofreció valiosa información sobre el estado de la camaronicultura. Nos contó como esta actividad ha venido evolucionando, sorteando retos y fortaleciéndose hasta convertirse en un sector de referencia primaria en el país. En su presentación habló de la naturaleza del circuito, unidades productivas, estimaciones del sector, trámites requeridos, principales mercados, uso de tecnologías amigables con el ambiente, acciones necesarias para promover el sector, perspectivas de crecimiento y diversificación de la acuicultura, entre otras. Mención especial merecen las gestiones para la expansión de la exportación del camarón, abordando mercados no tradicionales como Rusia, Corea del Sur, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
Estas presentaciones se enmarcan en la iniciativa de la AVEX de asistencia técnica y capacitación al sector exportador, concebida como un serie de conferencias virtuales iniciado en marzo pasado y que culminará en noviembre, bajo el lema Exportar Si Es Posible.
La información fue tomada de la página https://avex.com.ve/conferencia-sector-alimento-y-su-importancia-en-las-exportaciones-venezolanas/.
En la SVA, nos complacemos con estas iniciativas y nos unimos al espíritu de incrementar la capacidad exportadora de Venezuela. Creemos firmemente en el rol y el potencial que la acuicultura tiene en ese objetivo.