Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
  • Iniciativas
    • Revista El Acuicultor
    • Ciclo de Webinars
    • Boletín Mensual
  • Noticias
  • Membresía
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
  • Iniciativas
    • Revista El Acuicultor
    • Ciclo de Webinars
    • Boletín Mensual
  • Noticias
  • Membresía
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
  • Iniciativas
    • Revista El Acuicultor
    • Ciclo de Webinars
    • Boletín Mensual
  • Noticias
  • Membresía
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
  • Iniciativas
    • Revista El Acuicultor
    • Ciclo de Webinars
    • Boletín Mensual
  • Noticias
  • Membresía
  • Contacto

30 de agosto de 2022

Espirulina, la diosa verde que volvió para quedarse

Marina Garcia
Spirulina Source - marina@spirulinasource.com

Este increíble microorganismo, con forma de espiral (lo que da origen a su nombre), que algunos llaman la Diosa verde debido a su color característico verde azulado o azul verdoso y Diosa porque sus poderes parecen ser infinitos, incluso fue catalogado por la ONU como el super alimento del mundo; crece de manera relativamente rápida y sencilla en estanques desde un litro en el balcón de un apartamento hasta miles de litros en granjas de cultivo de varias hectáreas. 

Ha resultado ser un “microorganismo” con enormes beneficios para la humanidad, desde combatir la desnutrición, por su gran contenido de proteína (entre otras sustancias), ser la energía de los deportistas, prevenir y combatir enfermedades, ser amigable con el ambiente, al emplearse como biocombustible y/o biofertilizante en la agricultura, en el tratamiento de aguas, como removedor de metales pesados y su inherente capacidad de capturar el dióxido de carbono de la atmósfera con mayor eficiencia que las plantas terrestres, lo que contribuye en la reducción de los gases de efecto invernadero que producen el cambio climático.

Pues si estamos hablando de un único organismo y además de tamaño indetectable por el ojo humano, que a pesar de que podría ser considerada como la superheroína del futuro por sus increíbles poderes, las investigaciones realizadas por la empresa Spirulina Source (www.spirulinasource.com), comandada por el estadounidense Robert Henrikson quien es pionero en su país en el cultivo comercial de espirulina, ponen en evidencia lo incipiente de su cultivo en América Latina. Las razones son aún desconocidas, ¿falta de información? ¿falta de voluntad? ¿Demasiado buena para ser verdad? Aún considerando que la Espirulina podría ser una alternativa para desviar la presión sobre la pesca y evitar la crisis mundial que significaría el agotamiento de los recursos pesqueros.

Esta empresa ha dedicado 23 años al estudio de la Espirulina en el mundo, teniendo como principal objetivo crear conexiones entre aquellas personas que sí creen en la espirulina como una opción viable a nivel mundial en sus diferentes aristas, tales como productores, educación y capacitación, asesoría técnica, venta de productos, herramientas y tecnología, empresas interesadas en financiar proyectos de Espirulina entre otros. Actualmente tenemos registradas en nuestra base de datos alrededor de 500 empresas, de las cuales cerca de 50 se encuentran en América latina.

En esta búsqueda incansable de spirulineros en el mundo nos encontramos a tres increíbles chicos, apasionados por esta maravillosa criatura que es la espirulina, ellos son los representantes de “Spirulina por el mundo” un proyecto que nació hace un año, en los corazones de tres profesionales de distintas partes del mundo (España, Perú y Venezuela) ubicados a ambos lados del océano Atlántico, Paula Rivero (actualmente en Canarias, España), Nelson Márquez y Miguel Castro (actualmente en Ica, Perú), se unieron para crear la primera conferencia internacional en español de espirulina por el mundo con el loable objetivo de promover el cultivo de la Espirulina entre los hispanohablantes.

¿CÓMO LLEGARON A LA ESPIRULINA?

Paula Rivero

Paula nos cuenta que conoció la Espirulina a nivel profesional desde el 2011, en un proyecto de cooperación internacional para combatir la desnutrición en Haití. Su pasión es ayudar a las comunidades a combatir la desnutrición poniendo al alcance de todos esta increíble fuente de alimento. Ahora, lidera dos proyectos en Canarias que tienen como fin difundir el uso, comercialización, investigación y formación de esta cianobacteria.

Miguel Castro

Por su parte, Miguel ha trabajado por varios años en proyectos comerciales a gran escala de Espirulina industrial y artesanal en Perú. Finalmente en el 2019 fundó una empresa que busca divulgar el cultivo, uso, comercialización, biotecnología y demás información de este alimento del futuro. La relación de Miguel con la espirulina tiene una visión más educativa, mostrar al público en general como iniciar un cultivo de espirulina de forma sencilla y compartir los beneficios que ésta ofrece.

Nelson Márquez

Nelson nos cuenta su visión muy personal sobre la espirulina, la cual va ligada más al ser, a lo espiritual a lo holístico, su relación con la espirulina es a través de la energía que él y la espirulina emiten como todos los seres vivos estamos hechos de materia y energía. El conoció a esta Diosa verde en el 2017 y en 2018 decidió crear un pequeño emprendimiento que tiene como fin crear y compartir productos a base de espirulina artesanal de la mejor calidad biológica y cuántica, promoviendo así la nutrición consciente del cuerpo y del alma. Adentrándose, en un proceso vivencial holístico que desde su perspectiva le invita el “Ser” que llama Espirulina.

EL EVENTO

Cuando ellos iniciaron en este mundo de la espirulina, esperaban poder involucrar en su camino algunas personas que se interesaran en el cultivo de este microorganismo como cultivadores artesanales algunos emprendedores, académicos, ambientalistas y líderes regionales que se preocuparan por solucionar el problema de alimentación y de salud de los latinoamericanos, sin embargo, los resultados han superado sus sueños y expectativas al encontrar a tantas personas interesadas en aprender sobre la espirulina. Se registraron más de 400 personas en la conferencia.

Se presentaron personas de Chile, Argentina, Perú, Colombia, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y España. Los ponentes contaron sus experiencias en el cultivo de Espirulina según las diferentes realidades de sus países. Este evento se llevó a cabo el 24 de Julio del presente 2022, de manera completamente online. Anuncian que fue el primero de muchos, exhortando a estar pendiente de sus redes sociales donde pueden registrarse en los próximos eventos de forma gratuita.

“Spirulina por el Mundo es nuestra acción como embajadores. Y queremos que cada vez seamos más, los que entendemos y asumimos el compromiso de construir, ser y hacer un mejor lugar…” Laura, Nelson y Miguel.

https://www.facebook.com/Spirulina-por-el-Mundo-101010028816894 

AntAnteriorPRODUCTOS ACUÍCOLAS DESTACAN EN CAPACIDAD DE EXPORTACIÓN VENEZOLANA
SiguienteConformado el Comité Científico De Pesca Y AcuiculturaSiguiente

Compartir esta noticia

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2023

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Menú
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA