Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Enero 2024 – Vol. 4 – No. 1

Revista El Acuicultor SVA, Issue 13, Vol. 4 N°1 Enero 2024

Contenido

04. Editorial: Mercados en Acuicultura
05. El potencial del mercado europeo para el camarón tigre negro de cultivo
12. Sistemas de Recirculación: Aireación, oxigenación y recirculación de agua
23. Relación entre la infección causada por el protozoario apicomplejo Nematopsis sp y el peso del camarón blanco Litopenaeus vannamei en un sistema de cultivo
30. Especies candidatas para la acuicultura de Florida: jurel almaco
36. La terapia con fagos como estrategia de gestión focalizada en la acuicultura
42. Residuos del procesamiento de pescado: una oportunidad a considerar
49. Estudio comparativo de la eficiencia de alimentación de tilapia (Oreochromis niloticus) con biofloc generado a partir de humus de lombriz
53. Camarones adecuados, plato adecuado: por qué son importantes los tamaños de los camarones
57. TIDE diversifica su portafolio de negocios con inmunoestimulante vegetal a base de macroalgas

Editorial:

MERCADOS EN ACUICULTUIRA

Hemos atestiguado como la acuicultura ha venido creciendo de manera vertiginosa a nivel global. Ninguna de las disciplinas agropecuarias, de hecho, muy pocas actividades productivas, han mostrado semejante capacidad de crecimiento en las décadas recientes. Hemos venido cubriendo como avances en biotecnología, genética, nutrición, fisiología, microbiología, inmunología, entre muchas otras ciencias básicas y aplicadas, así como innovaciones tecnológicas (tanto en dispositivos como en manejo), han tenido un rol preponderante y hecho posible este desarrollo.

Pero ante la expansión de la producción a niveles máximos históricos en algunos rubros, como es el caso del camarón, se ha producido paralelamente un descalabro de los precios que está amenazando a la propia industria acuícola. Tenemos a Ecuador como un caso emblemático; el año pasado incrementaron su producción alrededor de un 20 %, pero sus ingresos cayeron algo así como un 8 %. Pero fijando la mirada más en retrospectiva, vemos como en apenas diez años pasaron de 400.000 tm en 2013 a más de 1.200.000 tm en 2023, una verdadera proeza, consolidándose como el mayor productor global. Todo ello ha generado una subida de inventarios de este rubro que finalmente condujo a la baja de los precios a mínimos históricos.

Toda la emergencia sanitaria reciente de la pandemia también puso su cuota de incertidumbre y dificultad, tanto por la disminución de la demanda por priorización de gastos como por incremento de costos. Y en un escenario de incrementos de todos los costos, la bajada de los precios adquiere ribetes dramáticos.

Y el fenómeno no es exclusivo del camarón. Aunque a niveles menos impactantes, esta perniciosa combinación (alza de producción – caída de precios) se ha presentado en otros rubros, como el del salmón, durante el período transcurrido entre 1980 y 2000.

Esta es una simplificación del asunto, por supuesto, el cual tiene muchas aristas, pero es un ejercicio válido que nos permite adelantar algunas necesarias conclusiones. Una rápida lectura del tema nos permite concluir que hemos estado muy concentrados en aumentar la producción de nuestros rubros acuícolas, cosa muy loable, pero hemos descuidado abordar con igual intensidad toda la dinámica del mercado. Ha llegado el momento en que el mercadeo de nuestros productos adquiera un rol protagónico.

Por el contrario, circuitos acuícolas que han crecido más conservadoramente, o que han abordado con intensidad las consideraciones del mercado, como el de la tilapia, han mantenido una banda saludable de precios, incluso con una tendencia alcista.

Consideraciones como a quien vender nuestro producto, cómo procesarlo, o qué valor agregado darle, entre muchas otras vinculadas al mercado, surgen patentes como interrogantes a abordar y resolver urgentemente, de manera creativa, pero realista, para el mantenimiento de la salud económica de los circuitos acuícolas. Más allá de eso, en ocasiones vale preguntarnos ¿Es conveniente expandir nuestra producción? Éstas y muchas otras preguntas deben tener variadas respuestas, en ocasiones opuestas, dependiendo de las especificidades de cada circuito acuícola, pero deben ser formuladas y respondidas honestamente en cada caso.

Desde la SVA hacemos un llamado a tomar conciencia de la importancia de este ítem y dar más relevancia a la variable planificación de los mercados para nuestros productos de la acuicultura.

Eduardo Castillo
Presidente de la SVA

Dercargar revista
AntAnteriorOctubre 2023 – Vol. 3 – No. 4
SiguienteAbril 2024 – Vol. 4 – No. 2Siguiente

Compartir esta revista

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA