Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Enero 2025 – Vol. 5 – No. 1

Revista El Acuicultor SVA Issue 17, Vol. 5 N°1 Enero 2025

Contenido

05. Editorial: Sostenibilidad en Acuicultura
07. Experto advierte sobre la necesidad de implementar programas de bioseguridad en piscicultura
12. Tilapia africana: “El segmento de más rápido crecimiento en el mundo de la Acuicultura”
17. La química del suelo y su relevancia para la calidad del agua
23. Cómo la cría costera de camarones puede apoyar la regeneración de manglares
31. Aspectos fisiológicos y metabólicos de importancia para la producción y uso del agua en diferentes sistemas de cultivo
41. Microorganismos en sistemas acuícolas de biofloc
50. Artemia y Moina enriquecidas en larvicultura de peces y crustáceos: una revisión
57. ¿Qué es la gestión ambiental y por qué es fundamental para la acuicultura sostenible?
63. José Millán, un pionero de la piscicultura marina venezolana

Editorial:

SOSTENIBILIDAD EN ACUICULTURA

La Sostenibilidad es un concepto harto conocido, del cual oímos constantemente en los diversos medios existentes. Organizaciones globales del más alto nivel, como la FAO, han declarado como norte aspirar a “Alimentación y Agricultura Sostenibles”. Citando a este ente multilateral1, “Para ser sostenibles, … (se) debe (n) satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras, y al mismo tiempo garantizar la rentabilidad, la salud ambiental y la equidad social y económica”. Este orden de ideas parte de la postura de la ONU, institución que ha asumido protagónicamente ese discurso, primero con el establecimiento de los Objetivos del Milenio, y posteriormente con la Declaración de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)2. Esta última iniciativa, también conocida como la agenda 2030, consta de 17 principios que pretenden transformar el mundo, para lograr un mejor futuro para todos.


La vasta mayoría de la población ve con buenos ojos los principios que mueven estas iniciativas. Todos los productores y comercializadores quieren colocarse esa etiqueta. Por un lado, se ajustan a los estándares actuales, a lo exigido por cada vez más instituciones supervisoras. Paralelamente, les ayuda a mejorar su imagen, lo cual es un buen aliciente por sí solo, dada la mala prensa que tradicionalmente ha tenido la acuicultura. Más allá de eso, les permite aspirar a mayores beneficios, penetrando mercados más exigentes. Cada uno de esos argumentos son suficientemente válidos para procurar ser sostenibles. Pero comulgar con esas ideas no es lo mismo que merecer el apelativo de “producción sostenible”.


Ganarse ese calificativo exige que el ente aspirante se sumerja en un proceso de transformación de su cultura organizacional. Más allá de la eficiencia técnica y productiva que naturalmente sustenta a toda empresa, debe comprenderse el papel vital que el ambiente y la gente deben ocupar. Debe importarnos el bienestar de las personas de nuestro equipo y a quienes servimos, y apoyar su desarrollo y/o satisfacción debe estar entre nuestras prioridades. De la misma manera, no puede haber ninguna actividad económica perdurable en un entorno natural en degradación constante. Es imprescindible asumir responsabilidad ambiental. Deben adoptarse prácticas que procuren armonizar lo más posible esa trinidad de factores. Antes de demostrar y certificar prácticas sostenibles, éstas deben existir.


En la SVA hemos abordado reiteradamente el tema de la sostenibilidad en la acuicultura, por congruencia de principios y valores. Varios webinars nos han brindado al respecto profesionales muy calificados, como Mauro Pellegrini3,4 y Lluis Miret Pastor5. Asimismo, las certificaciones han estado presentes en nuestras charlas6,7, como mecanismos para validar la adopción de prácticas de sostenibilidad.


En el número que hoy ofrecemos para su disfrute, destacan dos artículos por abordar la sostenibilidad en acuicultura. El primero indica estrategias de camaronicultura orientadas a la regeneración de manglares. Un segundo establece la importancia de una correcta gestión ambiental para la acuicultura. Más contenido sobre este tema, u otro de interés acuícola particular, está disponible en nuestra página web, restando sólo insertar las palabras clave en el buscador (la lupa en el extremo inferior).


En la SVA exhortamos a todos los actores de la acuicultura e interesados a involucrarse con los principios de la sostenibilidad; a comprenderlos, a hacerlos suyos, como única forma de poder tener perspectivas positivas para un futuro sobre nuestro planeta.
Esperamos que todo el contenido de este número sea de su provecho y agrado.

Eduardo Castillo
Presidente de la SVA

1 https://www.fao.org/sustainability/es/
2 https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/
3 https://www.youtube.com/live/F-kWZr8xeV8?si=HQyIh1ro5AGrzLRU
4 https://www.youtube.com/watch?v=z1TRQNmVsno
5 https://www.youtube.com/watch?v=KWzs6tgvp4Y
6 https://www.youtube.com/watch?v=sBUy-O3Pqe8
7 https://www.youtube.com/live/A9uLDD5b0w4
8 https://www.svacuicultura.org/

Dercargar revista
AntAnteriorOctubre 2024 – Vol. 4 – No. 4

Compartir esta revista

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA