Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

7 de julio de 2024

LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Néstor Arellano
La revolución de la Inteligencia Artificial

Al igual que lo hizo con la empresa espacial hace unos años, las soluciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA) están creando un gran revuelo en el espacio de la acuicultura terrestre. ¿Ha llegado el momento de que tu empresa se suba al carro de la IA?

¿Qué es la IA?

En términos simples, la IA es un campo de la informática que se centra en el software informático que es capaz de imitar la forma en que los humanos realizan tareas complejas, como aprender, analizar y resolver problemas complejos.

Algunos ejemplos generales del mundo real del uso de la IA incluyen servicios de transmisión de video que brindan recomendaciones de películas basadas en películas que ha visto anteriormente; filtros automatizados de spam; y programas bancarios que pueden detectar actividades potencialmente fraudulentas.

La inteligencia artificial se utiliza a menudo o se intercambia con el término aprendizaje mecanizado (ML por sus siglas en ingles). Sin embargo, el ML es una rama de la IA. El aprendizaje mecanizado se centra en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que los humanos aprenden y permiten que las soluciones tecnológicas mejoren su precisión.

Piense en el aprendizaje mecanizado como uno de los métodos utilizados por la IA para realizar su tarea. La robótica es otro subconjunto de la IA. En robótica, la atención se centra en el uso de la informática y la ingeniería para crear máquinas capaces de aprender y realizar tareas complejas.

La revolución de la Inteligencia Artificial

Riesgo y recompensas

Muchas de las actuales soluciones de la IA tienen el potencial de ayudar a reducir costos y aumentar la productividad, según Brian Jackson, director de investigación del área de información (CIO) de la empresa Info-Tech Research Group, con sede en Toronto. Sin embargo, al igual que con cualquier otra herramienta de negocios, es mejor mirar antes de saltar, según Jackson.

«Preguntar qué herramienta de IA deberías comprar es como poner el carro delante del caballo», dice Jackson. «Al igual que con cualquier proyecto de tecnología, debe comenzar con preguntas como: ¿Cuál es el problema comercial que debemos resolver? ¿Cómo afectará esta tecnología a mis operaciones? ¿Esto me hará más eficiente?

«La formación y la facilidad de uso es otro tema. Antes de invertir en una solución de IA, los operadores deben asegurarse de que se dispone de la formación y el apoyo adecuados para el personal que utilizará la tecnología.

Las soluciones de IA se basan en el suministro de datos. Los piscicultores también deben tener en cuenta los posibles riesgos de los datos cuando utilizan soluciones basadas en la nube. Podrían estar poniendo en riesgo datos o información de propiedad que no quieres que los competidores sepan cuando utilizas herramientas basadas en la nube, advierte Jackson. Los operadores deben asegurarse de que comprenden qué medidas de seguridad se emplean para proteger sus datos.

Jackson también recomienda que cualquier implementación tecnológica debe tener resultados medibles. «Asegúrate de obtener las métricas. Mide los resultados. De esa manera, puedes decidir si quieres escalar».

La revolución de la Inteligencia Artificial

Aplicaciones en la acuicultura

En el corazón de las soluciones de IA se encuentra su capacidad para el modelado predictivo, según Jackson. En lugar de basarse en ecuaciones o suposiciones predefinidas, los modelos de IA aprenden patrones a partir de datos pasados. Son capaces de hacer predicciones o tomar decisiones sin ser programados explícitamente.

«El núcleo de las soluciones de IA siempre ha sido la predicción», dice Jackson. «La IA es innegablemente buena para predecir resultados utilizando la información que está frente a ella». Hay una serie de áreas clave en las que la IA puede ayudar a las organizaciones, ya sea un conglomerado o una piscifactoría terrestre.

En la acuicultura, el análisis predictivo se está utilizando ahora para monitorear el comportamiento de los peces, diagnosticar enfermedades, estimar la biomasa, determinar la tasa de conversión alimenticia, monitorear el volumen de peces y la densidad de población, medir la calidad del agua y pronosticar eventos. «En términos generales, las soluciones de IA pueden ayudar a impulsar el rendimiento económico, aumentar la productividad, reducir los costos de producción, ayudar a reducir la huella ambiental e incluso ayudar en las medidas de seguridad», dice Jesse Ronquillo, científico acuícola y profesor adjunto en la Universidad de Dalhousie y profesor en el programa de acuicultura de North Island College en Columbia Británica.

«Por ejemplo, la aireación constante para oxigenar el agua en el sistema de cultivo ayuda a los peces a respirar, sobrevivir, crecer y reproducirse.  La IA puede ayudarte a monitorear, administrar y mantener los niveles de oxígeno en el agua».

La revolución de la Inteligencia Artificial

Ronquillo dice que las soluciones de IA para fines acuícolas a menudo se encuentran en las siguientes áreas:

1. Monitoreo remoto: la IA permite a los piscicultores monitorear y mantener las instalaciones de forma remota. Estas herramientas impulsadas por IA pueden alertar a los agricultores de cosas como cortes de energía, temperatura del agua, niveles de oxígeno, fluctuaciones en el pH, nitrito, amoníaco y niveles de alcalinidad. Un ejemplo de este tipo de herramientas sería la plataforma aquaEnvironment de Innovasea, que utiliza sensores de agua y ondas sonoras para informar de forma inalámbrica sobre variables como la temperatura del agua, la salinidad y el oxígeno disuelto. El proyecto financiado por la Unión Europea, llamado SHOAL, utiliza un pez robótico equipado con sensores a bordo que miden la salinidad y detectan contaminantes en el agua por la que nada.

2. Estadísticas de alimentación y crecimiento: hay una serie de soluciones impulsadas por IA diseñadas para ayudar a los operadores de piscifactorías a medir las estadísticas sobre la alimentación y el crecimiento de los peces. Estas herramientas están diseñadas para minimizar el desperdicio de alimentos, optimizar el consumo y ayudar a los acuicultores a afinar las estrategias de crecimiento y sobrevivencia.

3. Umitron, con sede en Tokio, tiene una herramienta de IA plug-and-play llamada Remora que utiliza el monitoreo en tiempo real del comportamiento del nado de los peces para determinar cuánto alimento debe liberarse. El sistema también permite a los operadores liberar el alimento de forma remota sin tener que visitar el sitio.

4. El Grupo AKVA ha comprado recientemente una participación en Observe Technologies. Observe Technologies tiene una herramienta ASI que realiza un seguimiento de los patrones medibles en el movimiento de los peces para determinar desviaciones y anomalías. Esto permite que el software determine cuándo minimizar o aumentar la alimentación.

5. XpertSea elimina las conjeturas a la hora de decidir cuándo es el mejor momento para cosechar camarones. La herramienta GrowthPlatform de la empresa utiliza la visión por ordenador y la IA para calcular el crecimiento de los camarones. Utiliza técnicas de IA como el aprendizaje profundo para predecir los períodos de cosecha más rentables. El software está en continuo aprendizaje. Recopila datos históricos sobre el ciclo de crecimiento para proporcionar predicciones más precisas. GrowthPlatform cuenta con un software de gestión en línea que proporciona a las piscifactorías información procesable a lo largo del ciclo de producción.

6. La BiomassPro de Innovasea es una cámara impulsada por IA que es capaz de estimar el tamaño y el peso de los peces en tiempo real. La herramienta puede proporcionar proyecciones de crecimiento precisas y mejorar la planificación de recursos y la previsión de ventas. BiomassPro está disponible para seis especies: salmón del Atlántico, cobia, Chinook, pargo rojo, totoaba y pez rey de cola amarilla.

7. Detección de enfermedades: los métodos de inteligencia artificial también se pueden utilizar para anotar datos y presentarlos de manera que predigan posibles brotes de enfermedades. El Clúster de Innovación en Productos del Mar de Noruega lanzó su plataforma basada en la nube AquaCloud en 2017. AquaCloud utiliza la plataforma de IA Watson de IBM para detectar y predecir el desarrollo de piojos en el agua, de modo que la infestación se pueda tratar antes. Esto reduce la dependencia de costosos tratamientos médicos.

8. La empresa india Aquaconnect desarrolló FarmMOJO. La aplicación móvil registra datos de producción, como parámetros de calidad del agua, conversión de biomasa y estado de salud, para alertar a las granjas camaroneras de las condiciones que podrían ser signos de aparición de enfermedades.

El creciente uso de la IA en la acuicultura terrestre permitirá a los operadores centrarse en otras tareas, como la planificación estratégica, dice Ronquillo. Prevén que más empresas empleen la IA a medida que estas herramientas sean más potentes y accesibles. «El uso de la IA en la acuicultura elimina la necesidad de que los piscicultores realicen manualmente actividades tediosas durante largas horas», dice Ronquillo. «El análisis predictivo también está allanando el camino para que los profesionales de la acuicultura obtengan información procesable para elaborar estrategias para sus próximas acciones».

Puede acceder al artículo original a través del siguiente enlace:

https://www.rastechmagazine.com/the-ai-revolution/?custnum=1105278368&title=The

AntAnteriorCÓMO COMPRAR LOS MEJORES CAMARONES EN EL SUPERMERCADO
SiguienteCAMBIOS DRAMÁTICOS Y DESAFÍOS EMERGENTES EN MÁS DE 30 AÑOS DE SALUD Y BIENESTAR DE LOS PECESSiguiente

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© 2021 - 2025 Sociedad Venezolana de Acuicultura

RIF: J-30356831-9

Av. Universidad, Instituto de Zoología Agrícola, Facultad de Agronomía UCV, Sector El Limón, Maracay, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA