Los alimentos extruidos son utilizados por menos del 10 por ciento del sector camaronero, pero tienen ventajas considerables sobre las alternativas tradicionales basadas en la peletización, en términos de factores como las tasas de crecimiento, los impactos ambientales y las tasas de conversión alimenticia.
Según la FAO, aproximadamente 48,2 millones de toneladas de peces y crustáceos cultivados dependieron del suministro externo de insumos para la alimentación en 2019, principalmente en forma de alimentos fabricados comercialmente, estimados en 56,5 millones de toneladas en 2019 (Tabla 1). La producción de especies acuícolas alimentadas creció a una tasa media anual del 6,7 % entre el 2000 y 2019.
La producción mundial de camarón de cultivo se reportó en 6,55 millones de toneladas en 2019 y se valoró en más de USD 40,67 mil millones, la más alta de todas las especies alimentadas cultivadas. El uso de alimento para camarones se estimó en 9 millones de toneladas (16 por ciento del uso total estimado de alimentos acuícolas a nivel mundial, con un valor aproximado de USD 7,2 mil millones, basado en un precio promedio de alimento para camarones de USD 0,8/kg).
A pesar del alto valor económico y la importancia mundial del sector camaronero, más del 90 por ciento de la producción de alimentos para camarones en Asia todavía se basa en el uso de técnicas de peletización. Esto requiere una molienda fina adicional, el uso de aglutinantes específicos y/o formulaciones con alto contenido de almidón, y la necesidad de pre acondicionamiento y/o post acondicionamiento del pellet para lograr que se hunda y conservar una estabilidad hídrica deseada.
Técnica y enfoque utilizado
Las principales innovaciones en la producción de alimentos extruidos para camarones provienen de los avances en la configuración del barril de la extrusora, para aumentar la densidad del alimento, a fin de producir un alimento que se hunda. Esto se hace ya sea a través de: 1) el diseño y uso de extrusoras con una cámara de control de presión, 2) el uso de extrusoras con un cono de densificación especial, 3) el uso de extrusoras con una unidad de densificación de producto, y/o el uso de extrusoras especiales con un troquel de tubo oblicuo.
Ámbito y escala de aplicación
Aunque la superioridad nutricional y económica del uso de alimentos extruidos para camarones se conoce desde hace casi dos décadas, el sector camaronero todavía depende del uso de alimentos peletizados a base de compresión; solo entre el 5 y el 10 por ciento de los alimentos para camarones son extruidos.
Sin embargo, con la entrada de los principales fabricantes europeos de alimentos para salmón en el mercado de alimentos para camarones, durante la última década, ha habido un renovado interés en el desarrollo y uso de una nueva generación de alimentos extruidos para camarones que se hundan y produzcan utilizando tecnologías avanzadas de procesamiento.
Accesibilidad
La poca presencia de alimentos para camarones del tipo extruido es atribuible a: 1) la ausencia de equipos de proceso de extrusión, desde la década de 1980 cuando surgió la industria de la cría de camarones y 2) mayor costo de los equipos de extrusión, además del mayor nivel de tecnicismo requerido para operar éstos en comparación con las operaciones convencionales de molienda de alimentos basados en compresión. Más del 70 por ciento de la producción mundial de alimentos para la acuicultura es extruida (Tabla 1). Los principales impulsores para que el sector camaronero pase de usar alimentos peletizados convencionales a alimentos extruidos serán la economía y la rentabilidad de la granja.
El resultado y los beneficios
Los camarones alimentados con alimentos extruidos muestran un mayor crecimiento y una mejor eficiencia de conversión alimenticia en comparación con los camarones alimentados con alimentos peletizados convencionales. Sin embargo, la tecnología de la extrusión es actualmente la más avanzada en producción de alimentos sobre todo para peces.
A continuación se resumen las principales ventajas y desventajas tecnológicas, nutricionales y económicas del uso de alimentos peletizados para camarones a base de compresión en comparación con los alimentos para camarones a base de extrusión.
Aspectos nutricionales del alimento peletizado
• Baja gelatinización del almidón (30% a 50%) y digestibilidad reducida de los carbohidratos • Necesidad de utilizar aglutinantes sin almidón • Adición limitada de grasa (˂12 %) • Destrucción limitada de los factores anti nutricionales de las plantas termolábiles (FAN) • Reducción del riesgo de desnaturalización de las proteínas dietéticas y las vitaminas termolábiles • Flexibilidad limitada en la formulación de dietas y posibles costos de formulación más elevados • Capacidad limitada para mejorar dietas • Aumento de la lixiviación de nutrientes solubles en agua en inmersión prolongada en esta • Aumento de los impactos ambientales potenciales debido a la lixiviación de nutrientes y reducción de la estabilidad del agua.
Aspectos nutricionales del alimento extruido
• Alta gelatinización del almidón (95% a 100%) y consecuente digestibilidad de los hidratos de carbono • Reducción de la necesidad de aglutinantes sin almidón • Facilita una mayor adición de grasa • Mejora la destrucción de los FAN termolábiles y, en consecuencia, mejora la salud intestinal • Mayor riesgo de desnaturalización de las proteínas dietéticas y vitaminas lábiles por calor • Mayor flexibilidad en la formulación de dietas y reducción de los costos de los ingredientes de los alimentos • Mayor capacidad para elaborar dietas • Reducción de la lixiviación de nutrientes solubles en agua en inmersión prolongada en esta • Reducción de los impactos ambientales debido a la lixiviación de nutrientes y mayor estabilidad del agua.
Aspectos de procesamiento del alimento peletizado
• Necesidad de molienda fina • Necesidad de acondicionamiento posterior para lograr la estabilidad deseada en el agua • Capacidad limitada para producir alimentos de pequeño tamaño y controlar la longitud de los gránulos • Aumento del nivel de finos (polvo de alimentación) y posible desperdicio de alimento durante el procesamiento de estos • Destrucción limitada de patógenos durante el procesamiento y reducción de la bioseguridad de los alimentos • Capacidad limitada para manipular la densidad del alimento y la forma/textura del alimento • Capacidad limitada para formar complejos de aminoácidos y carbohidratos durante el procesamiento.
Aspectos de procesamiento del alimento extruido
• Menor necesidad de molienda fina • Mayor capacidad para mejorar las dietas • No es necesario el acondicionamiento posterior de los alimentos para lograr la estabilidad deseada en el agua • Puede producir una amplia gama de tamaños de alimento de hasta 0,8 mm • Reducción del nivel de finos y desperdicio de alimento durante el procesamiento del alimento • Aumento de la destrucción de patógenos y mejora de la bioseguridad de los alimentos • Mayor capacidad para manipular la densidad del alimento y la forma/textura del alimento • Mayor capacidad para formar complejos de aminoácidos y carbohidratos durante el procesamiento.
Aspectos económicos del alimento peletizado
• Menores costos de inversión, equipos y procesamiento • Menor habilidad técnica y experiencia requerida para operar una peletizadora.
Aspectos económicos del alimento extruido
• Mayores costos de inversión, equipos y procesamiento • Mayor habilidad técnica y experiencia requerida para operar una extrusora • Aunque el procesamiento por extrusión es entre un 20 y 25 % más caro que la granulación (aproximadamente 15 USD/tonelada más costoso), esta diferencia puede compensarse con ahorros en la formulación de dietas o con un aumento de la productividad de la fábrica de alimentos (toneladas/hora) sin afectar a los niveles generales de nutrientes digeribles • Mejora de la digestibilidad de los nutrientes de la dieta, el crecimiento de los camarones, incrementa la eficiencia de conversión alimenticia en comparación con los alimentos peletizados, y el consiguiente aumento de la rentabilidad para el productor, especialmente en condiciones de cultivo intensivo.
Artículo original: FAO. 2022. Los alimentos extruidos para camarones mejoran el rendimiento, entonces, ¿por qué no son más populares? Bangkok.