Saltar al contenido
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • La SVA
    • Nosotros
    • Historia
    • Membresía
  • Revista
  • Webinars
  • Boletín
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

24 de marzo de 2024

SEGUIMIENTO OFICIAL DE LA MARICULTURA DE ALGAS EN NUEVA ESPARTA

Reunión de las funcionarias de Minpesca con comunidad de El Atolladar
Reunión de las funcionarias de Minpesca con comunidad de El Atolladar

Entre el 29 de febrero y el 2 de marzo pasado se produjo la visita al estado Nueva Esparta de varias funcionarias de alto nivel de acuicultura para hacer un seguimiento cercano de la evolución del cultivo de macroalgas marinas. La comisión estuvo integrada por Mariam Agostini (Ordenación Territorial Acuícola) y Alexandra Natera (Acuicultura Marina), de MINPESCA, y Lumir Castrillo (Acuicultura) de INSOPESCA. Estas trabajadoras públicas fueron las designadas para ver en persona como estaba comportándose el rubro. Fueron acompañadas durante su actividad por Yean Carlos Marín, funcionario local de INSOPESCA, encargado de la alguicultura.

Durante su visita recorrieron diversos sectores del estado donde se practica el cultivo de macroalgas. Asi, el jueves estuvieron en la laguna de Punta de Piedras, isla de Margarita. El viernes hicieron presencia en la isla de Coche, visitando los cultivos de la empresa Biorma en las adyacencias de El Oasis, así como supervisando otras experiencias en la localidad de El Bichar. De regreso en Margarita, el sábado visitaron las instalaciones de la empresa Tide y otras localidades con cultivos artesanales, como El Atolladar y Los Capotillos.

Una de las razones de la visita fue comprobar los estragos causados por los recientes eventos oceanográficos (mar de fondo) que afectaron la región. Efectivamente, se percataron de daños de magnitud variable en diferentes parcelas, sobre todo en las zonas menos protegidas (Coche, El Atolladar), lo cual les permitirá hacer recomendaciones de manejo y ordenación orientadas a minimizar riesgos y perjuicios por futuros procesos similares.

Alguicultores reunidos atendiendo el llamado de las autoridades
Alguicultores reunidos atendiendo el llamado de las autoridades
Mariam Agostini y Yean Carlos Marín orientando a los alguicultores
Mariam Agostini y Yean Carlos Marín orientando a los alguicultores

Otro importante objetivo de la visita fue abordar nuevas áreas y emprendedores que se han iniciado en la alguicultura, sin contar con la permisería requerida. En tal sentido, contactaron y reunieron  a todos los involucrados, informándolos de los pasos que deben dar para regularizar su situación. En Los Capotillos, entregaron los Permisos de Acuicultura a las personas previamente censadas.

Otra actividad de la agenda era reunirse con el alcalde de Coche, para conversar sobre el impacto de la acuicultura de algas en su municipio a nivel social, económico y ambiental, actividad que quedó pendiente por compromisos de última hora del burgomaestre.

Lumir Castillo entregando Permisos de Acuicultura en Los Capotillos
Lumir Castrillo entregando Permisos de Acuicultura en Los Capotillos

Desde la SVA celebramos el interés de Minpesca de atender esta situación, para procurar que el rubro se mantenga como una actividad ordenada, productiva y responsable. Esperamos que continúe el seguimiento para una respuesta oportuna a los requerimientos de los alguicultores, minimizando riesgos y conflictos y maximizando sus potencialidades.

AntAnteriorSE CUMPLIERON LAS III JORNADAS DE INGENIERÍA PESQUERA DE LA UNEFM
SiguienteCULTIVADORES DE ALGAS SE PRONUNCIAN SOBRE AFECTACIONES A CORALES EN CUBAGUASiguiente

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

© Sociedad Venezolana de Acuicultura - 2025

RIF: J-30356831-9

Av. José Casanova Godoy, CCI Satalino, G3-6, Turmero, Aragua, Venezuela.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram
Aviso de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una experiencia de navegación adaptada a sus preferencias, recordándolas, así como sus visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies. Ver política de cookies
Configuración de cookiesACEPTAR
Revisar consentimiento de cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no aceptar estas cookies, pero su exclusión voluntaria puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsThis cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
_ga_K8894WL7SE2 yearsNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
Logo SVA

Buscador de contenidos en la web de la SVA