En Venezuela entró en funcionamiento una Mesa Técnica Acuícola que tiene como objetivo la implementación de instrumentos de normalización aplicables a las buenas prácticas acuícolas. Esta iniciativa surge del seno del Subcomité Técnico de Normalización SC7 (Pescados, Productos Marinos y sus Derivados), adscrito al Comité Técnico CT10 (Productos Alimenticios), del Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER).
Esta Mesa Técnica parte de la visión de algunos miembros del SC7, particularmente su presidente, la Dra. Marinela Barrero, profesora e investigadora del ICTA-UCV, y el TSU Johnny Torres Lanz, Director en Agropiscícola Margarita. En lo interno de este subcomité, se venía discutiendo sobre la importancia de la creación de normas COVENIN en acuicultura. Estas normas son un conjunto de directrices, concertadas por los actores; la industria, investigadores, universidades, entes controladores y afines relacionados con la acuicultura en Venezuela, avalados por SENCAMER, que apoyen en el establecimiento de pautas, para reglamentar un mejor desempeño y aceptación de sus productos tanto en Venezuela como en el resto de los países donde sean exportados. Así también regirá para las importaciones.
Como otras Mesas Técnicas que sirven a Comités de SENCAMER, la Mesa Acuícola está constituida de profesionales y técnicos vinculados al área acuícola provenientes de diversas organizaciones y empresas. Aunque ya se ha incorporado alrededor de una veintena de personas, se pretende captar un mayor número de participantes, con el objetivo de brindar la más amplia visión a los productos generados. Tentativamente, está siendo coordinada por Arnaldo Figueredo, representante por la SVA y Jesús Méndez, por el INIA-Falcón. Como también es común en estas mesas, la primera actividad planteada es la creación de un glosario de términos y definiciones aplicables al sector.
La Dra. Barrero expresa que con esta iniciativa tendríamos nuestras propias directrices a cumplir por los sectores acuícolas dentro y fuera del país (importación y exportación y venta nacional). Desde la SVA se percibe este proyecto como muy positivo, toda vez que puede ayudar a masificar el conocimiento y aplicación de buenas prácticas acuícolas, redundando en operaciones más bioseguras, inocuas, responsables y sostenibles.
Cualquier interesado en formar parte de esta iniciativa puede postularse enviando la planilla de postulación debidamente cumplimentada junto a su curriculum vitae al correo electrónico: postulacioncomite@sencamer.gob.ve
Para descargar el formulario de postulación pulse aquí.